Skip to main content

MEDIO AMBIENTE

Los bosques tienen un rol crítico para el medioambiente mundial, la población y la economía. Además de aliviar los efectos del cambio climático y los desastres naturales, representan algunas de las áreas biológicas más ricas de la Tierra. Los bosques también proporcionan alimentos, materias primas renovables para muchos de nuestros productos y medios de vida para millones de personas.

Forestal Comaco, con su extenso patrimonio forestal, contribuye a ralentizar el cambio climático al proteger los suelos, las cuencas hídricas y frenar el calentamiento global.

Desde el punto de vista ambiental, y bajo el contexto del cambio climático, los bosques captan grandes cantidades de dióxido de carbono atmosférico, almacenándolo durante largos periodos de tiempo y liberando oxígeno al ambiente, por lo que son primordiales para la regulación de los ecosistemas y la biodiversidad.

También, los bosques se tornan trascendentales en el ciclo hídrico de una cuenca, puesto que regulan la cantidad y la calidad del agua con la que satisfacemos nuestras necesidades básicas.

Además, son fundamentales para comunidades que basan su economía y estilo de vida de los bienes y servicios que estos proveen.

BOSQUES DE ALTO VALOR DE CONSERVACIÓN

Forestal Comaco protege las áreas de su patrimonio que están cubiertas de Bosque Nativo y que constituyen refugio de la flora y fauna nativa de Chile. Algunos de estos bosques contienen especies únicas que son parte del patrimonio natural del país, los que se protegen especialmente.

BOSQUES DE ALTO VALOR DE CONSERVACIÓN

BENEFICIOS DEL BOSQUE

Forestal Comaco está consciente que los beneficios que entrega el bosque son numerosos y en diversos ámbitos. Por lo anterior, uno de sus objetivos es utilizar eficientemente la gama de productos y servicios múltiples que éste entrega, mejorando la viabilidad económica a largo plazo.

Entre los principales beneficios del bosque están:

  • Los productos madereros como la celulosa, el papel, la madera aserrada, muebles, tableros, etc., que contribuyen al desarrollo del país y forman parte importante del PIB Chileno.
  • El empleo, pues la actividad forestal genera empleo directo para 150 mil personas e indirecto para igual número. Si consideramos sus grupos familiares, más de medio millón de chilenos viven del bosque.
  • Los recursos como el suelo, agua, flora, fauna, recreación, paisaje y los productos forestales no madereros, que son utilizados por las comunidades vecinas y forman parte importante de su diario vivir.

PROTECCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Con el fin de proteger nuestro patrimonio, contamos con un área comprometida en la prevención y manejo de incendios, destinando recursos a la educación, prevención y combate de incendios forestales.

Para el combate del fuego y cuidado del bosque, Forestal Comaco construye y mantiene en sus predios caminos y cortafuegos, además de un plan de protección de las aguas que permite su disponibilidad para atacar el fuego oportunamente, en caso de incendios forestales.

Del mismo modo, entendiendo que la detección oportuna es la base para el control, mantenemos vigentes convenios de cooperación con CONAF y las principales empresas forestales de Chile con quienes trabajamos coordinadamente.

PROTECCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES